Gratis
Gratis
1 cuota de $135.813,35 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $135.813,35 |
2 cuotas de $85.216,09 | Total $170.432,17 | |
3 cuotas de $59.916,32 | Total $179.748,97 | |
6 cuotas de $35.972,43 | Total $215.834,58 | |
9 cuotas de $27.810,05 | Total $250.290,42 | |
12 cuotas de $24.163,46 | Total $289.961,50 | |
24 cuotas de $20.067,55 | Total $481.621,30 |
3 cuotas de $63.510,85 | Total $190.532,55 | |
6 cuotas de $39.748,04 | Total $238.488,24 |
3 cuotas de $66.548,54 | Total $199.645,62 | |
6 cuotas de $42.826,48 | Total $256.958,86 |
18 cuotas de $21.185,37 | Total $381.336,72 |
Procedimientos en la Cámara Pulpar
Localización del Conducto Medio Mesial
Estudios demuestran que la anatomía de molares inferiores puede variar significativamente y que un tercer conducto puede ser encontrado en un buen porcentaje de casos. Si el área entre los conductos mesiales no fuese debidamente explorada, habrá un gran riesgo de no localizar el canal medio mesial. Sin embargo, la probabilidad de localización aumenta en más de 50% cuando insertos diamantados E2D o E6D son utilizados en la región entre los conductos mesiobucal y mesiolingual.
Localización de Conductos MV2
Estudios sobre la anatomía del primer molar superior demuestran que el cuarto conducto o mesio vestibular 2 (MV2) está presente en la mayoría de los casos. La embocadura del conducto MV2 es generalmente localizada a lo largo de un línea imaginaria que conecta el conducto mesiovestibular principal con el conducto palatino. El desgaste realizado con insertos diamantados E2D o E6D a lo largo de esa línea imaginaria es la técnica más efectiva para la localización del conducto MV2
Procedimientos en el Tercio Medio
Limpieza de las Áreas de Istmo
Los istmos son áreas anatómicas estrechas que pueden contener pulpa y/o tejido necrótico. El istmo debe ser limpiado y desinfectado de la mejor manera posible. Al instrumentar conductos con limas tradicionales, gran parte de las áreas de la pared del conducto permanece sin ser tocada. Eso significa que el biofilm no es completamente removido y la patología no es eliminada. Los insertos ultrasónicos ayudan a aumentar considerablemente el porcentaje de superficie limpia y mejorar la remoción del biofilm en áreas de istmo.
Limpieza de Conductos Achatados
La mayoría de los conductos radiculares son achatados y presentan áreas anatómicas estrechas con restos de pulpa y/o tejido necrótico. Ese achatamiento ocurre en 89% de los molares inferiores, 75% de los incisivos inferiores y 54% de los premolares superiores. Parte de la pared de esas regiones permanece no tocada durante la instrumentación con limas manuales, rotatorias o reciprocantes. Eso significa que el biofilm no es completamente removido y la patología no es eliminada. Los insertos ultrasónicos aumentan considerablemente el porcentaje de superficie limpia, siendo más efectivos en la remoción de biofilm.